A ver quién vuelve al cole con tanto juego en septiembre... ¡Y con un nuevo Silent Hill!
2 de septiembre
METAL EDEN
Para abrir el mes, me apetece meterme a Metal Eden, un FPS con aroma clásico pero con tecnología actual. Llevo tiempo siguiendo su desarrollo, y ver que sale un juego así en 2025 me ilusiona lo suficiente como para, en un momento donde creo que no voy a estar todavía estresado con tanto lanzamiento, echarle las suficientes horas.
3 de septiembre
KEJORA
Con Kejora traigo una pequeña fiesta del prejuicio, porque no sé de dónde sale, ni cuál es el trabajo de su desarrolladora -Berangin Creative-, ni de qué va exactamente pero, honestamente, lo he visto y me paetece darle la oportunidad. Las imágenes ya dejan ver que estamos ante un juego muy bonito, pero no sé cómo responderá cuando lo tenga entre mis manos.
4 de septiembre
HELL IS US
Uno de mis damnificados de este mes, porque tenía cierto interés en el juego de Rogue Factor. Más que interés, curiosidad, que es un poco lo que parece que tenemos todos. Expectativas moderadas en mi caso y, como digo, especialmente herido por los lanzamientos a su alrededor. Lo tiene complicado, pero mantengo su oportunidad.
4 de septiembre
HOLLOW KNIGHT: SILKSONG
Puede que, si por algo recordemos la Gamescom 2025, es por haber sido el marco donde hemos tenido la fecha de Hollow Knight: Silksong. No soy yo el mayor admirador de Hollow Knight, pero tengo muchas ganas de meterme y jugarlo con cierta calma, cosa que no hice con el anterior título de Team Cherry -puede que ese fuera el fallo-. He estado evitando muchos metroidvania que se me han puesto a huevo estos días, así que, yo más no puedo hacer por él.
5 de septiembre
CRONOS: THE NEW DAWN
Hablando de damnificados por el agujero negro que es Silksong, Cronos: The New Dawn ha debido torcer un poco el morro tras el anuncio de su fecha de lanzamiento. Tan solo un día después, veremos lo nuevo de Bloober Team, que parece otorgar más dosis de acción a su fórmula de juegos de terror. En teoría, lo diferenciado de su género con respecto a Silksong no debería traerle problemas como tal, pero nada parece escapar a la onda expansiva de su lanzamiento.
5 de septiembre
SHUTEN ORDER
¡Vaya año para las visual novel! Creo que ha sido directamente el mejor que yo recuerde, y Shuten Order viene a cebar el catálogo del género. Premisa atractiva, Kazutaka Kodaka, Spike Chunsoft. No hace falta que siga diciendo mucho más para atraer la atención de quien ha de atraerla.
15 de septiembre
LEGO VOYAGERS
Tenemos un claro a mitad de mes donde aparece LEGO Voyagers, un juego que se ve muy bonito y que tendrá sus posibilidades de que le preste mi tiempo en función de cómo de desahogado llegue para entonces. Además, presentándose como una experiencia cooperativa, puede que lo tenga más complicado para jugarlo. La intención está, y por lo menos la mención se la lleva.
25 de septiembre
SILENT HILL F
Mi juego más esperado del año, o de los últimos años si preferís, desde que vimos su primer trailer en aquella Silent Hill Transmission. Lo que he ido viendo después no me resulta tan afín, por mi propia naturaleza, pero creo que voy a disfrutar igualmente de un juego que noto que quiero que me guste, incluso independientemente de lo que me pueda encontrar. Con que cuide un poco la historia, será para mí suficiente. Por motivos obvios, candidato a juego del año, sobre todo en ilusión.
25 de septiembre
SONIC RACING CROSSWORLDS
Mi amor por Sonic Racing Transformed hace que esperar este título en esta lista sea tirar a tablero. Mismas sensaciones para un probablemente mejor juego, para una Sega que está de dulce. Por si fuera poco, los invitados que traen cada vez que abren la puerta me dan más motivos para encariñarme con él.
26 de septiembre
HOTEL BARCELONA
Si SWERY anuncia un juego, yo me intereso por ese juego. Da igual de lo que sea, si es de golf, de contar palomas en el parque o de vivir en un hotel lleno de psicópatas asesinos sacados de slashers americanos, como es el caso. Por si no fuera poco, Goichi Suda también está metido en el proyecto. No sé qué más se le puede pedir a la vida.
Agosto de 2025
Repasados los juegos, ¿qué tal vuestro agosto? El mío bien, muy ninja. Estaba pensando que quizá, aprovechando estas entradas mensuales, no estaría de más colaros un resumen con lo que hemos visto el mes anterior, a modo de finalización, así que aquí tenéis lo que ha acontecido por El BloJ -y más allá- en mi agosto de 2025:
- Por un lado, ha sido un mes donde he jugado a poca novedad. Echoes of the End ha aparecido por aquí como una de las sorpresas de este verano, y también he tirado de nicho para traer No Sleep for Kaname Date - From AI: The Somnium Files, que bueno, ha mantenido la broma a su manera. Podemos, por otra parte, considerar novedad The Rogue Prince of Persia, que ha salido de su acceso anticipado para hacer su lanzamiento oficial, pero todavía no he podido escribir su análisis, aunque si tenéis muchas ganas podéis echarle un vistazo al texto que le hice con las impresiones de la beta de The Rogue Prince of Persia.
- Gracias a su inclusión en PlayStation Plus, me dediqué una buena parte de mis vacaciones a darle a Lies of P, un juego que me gustó, pero que quedó lejos de enamorarme. Hablando de juegos en servicios de suscripción, tampoco dejé de lado el Game Pass, aprovechando la inclusión de Assassin's Creed Mirage para continuar con la saga. El resultado, bueno, podéis leerlo vosotros mismos, pero no fue mi mejor experiencia.
- Si por algo estamos conociendo 2025 es por ser el año del ninja, así que me dio por nombrar agosto como mi mes del ninja particular. Además de Ninja Gaiden: Ragebound, que obtuvo una puntuación muy significativa, decidí que, como no había suficiente ninja, era momento de aprovechar la salida de Shinobi: Art of Vengeance para pegarme una maratón de Shinobis clásicos que incluyó el primer Shinobi para Master System, el Shadow Dancer para Master System, el Shadow Dancer para Mega Drive y el Shinobi III: Return of the Ninja Master también para Mega Drive. Mis consolas echando ninjutsus por encima de sus posibilidades.
- También he vuelto a Shin Chan: Nevado en Carbónpolis, porque si hay un juego que hay que sacar en verano son los de Shin Chan. De hecho, todavía no lo hemos terminado -se está jugando en pareja-, y al ritmo que vamos puede que lo tengáis mencionado varios meses, tal y como le pasa a Split Fiction, que no acaba de enganchar pero que ahí está, esperando. También, en la línea de "juegos que siempre están ahí y nunca se van", supongo que tengo que destacar que he vuelto a Rocket League después de varios meses donde Rematch parecía que podía ser mi nuevo juego fetiche. Ya os contaré también sobre Rematch, que todavía no he sacado el momento, porque estoy un poco esperando a ver si tiene una segunda vida con la llegada del crossplay.
- Para terminar, últimamente estoy saliendo de mi zona de confort probando juegos que, hace unos pocos meses, ni probaría. Este mes me he sorprendido jugando a Ara Fell: Enhanced Edition. Muy interesante, muy bien en narrativa a pesar de que como RPG se hace un poco duro por repetitivo. Me sorprende lo bien que me ha entrado. Es lo que tiene tener tiempo para probar cosas, no como este mes, que las cartas están bien marcadas con varios títulos sin mucho lugar a la experimentación.
No hay comentarios :
Publicar un comentario