SLIDER

11 jun 2024

THE ROGUE PRINCE OF PERSIA NO ES SUFICIENTE - PRIMERAS IMPRESIONES


Si en Evil Empire tan solo pudieran volver atrás en el tiempo...




The Rogue Prince of Persia es la nueva apuesta de la saga, esta vez a través de un metroidvania rogue-like en acceso anticipado que se irá actualizando durante mucho tiempo -presumiblemente-. Para ello, Ubisoft ha conseguido convencer a Evil Empire, una de las patas encargadas de Dead Cells, para que básicamente trasladen todas las sensaciones del juego de Motion Twin al universo de Prince of Persia.


Esto que leéis ahora son unas impresiones a raíz de unas cuantas partidas, y en ningún momento pretende ser un análisis final, cosa que ya tendremos tiempo de hacer cuando salga la versión definitiva. Honestamente, sí que tengo que decir que, ya de primeras, considero que Ubisoft tiene el suficiente tamaño como para no haber sacado este juego en early access, pero puedo comprar de alguna manera el discurso de que es un juego que pretenden hacer poco a poco, más con ayuda de la comunidad que con decisiones propias.




The Rogue Prince of Persia de momento está más cercano al dead on arrival que al nuevo juego tendencia de moda. Buena culpa de esto la tiene el lanzamiento casi por sorpresa y también en acceso anticipado de Hades II por parte de Supergiant Games, que hizo incluso atrasar el lanzamiento de The Rogue Prince of Persia unas semanas huyendo de la onda expansiva. No tenemos, que yo sepa, información sobre ventas y similares, pero Hades II cuenta, mientras escribo estas líneas, con 37.896 reseñas (94% de ellas positivas) frente a un The Rogue Prince of Persia que se queda en un número tan insignificante como 368 reseñas (81% de ellas positivas). Preocupante se queda corto.



Le di la oportunidad, le otorgué un privilegiado hueco que corresponde a la partidita diaria antes de dormir, pero lo que me acabé encontrando fue una alarmante falta de contenido incluso para un early access y, sobre todo, una jugabilidad demasiado poco satisfactoria, donde todas las mecánicas que intentan diferenciarse de Dead Cells se sienten poco fluidas e inspiradas. El correr por las paredes, y la supuesta gran movilidad en general que debería tener este juego, se queda en algo muy poco satisfactorio. Su apartado visual, chocante de primeras, acaba entrando a base de verlo, pero en ningún momento maravilla ni está a la altura de lo que esperaríamos.




La conclusión final es evidente, debido a que, literalmente, Ubisoft parece haber encargado un Dead Cells de Príncipe de Persia. No hay ninguna razón para dejar de jugar un juego tan bueno como Dead Cells e ir a algo tan mediocre como estoy sintiendo que es este The Rogue Prince of Persia. No hay razón para dar, no un paso atrás, sino diez, y quedarse en un mismo juego pero mucho peor, y romantizar el early access con que la comunidad va a perfilar la versión definitiva de esta apuesta. No es suficientemente sincera como para que nos quitemos Dead Cells de la cabeza. Ojalá me equivoque y acabemos teniendo un juegazo. La base no me parece buena, pero tampoco irremontable. Hay varios casos de juegos que empiezan con mal pie y al final recuperan el equilibrio.


Si en Evil Empire tan solo pudieran volver atrás en el tiempo...

No hay comentarios :

Publicar un comentario