SLIDER

29 sept 2025

MIS LANZAMIENTOS DESTACADOS - OCTUBRE 2025

 

¡Vaya mes! Creo que octubre tiene el récord de cantidad de juegos. Salimos casi a juego por día, así que imagino que todos se acabarán pisando y más de uno se quedará por el camino.




2 de octubre

GHOST OF YOTEI


Puede ser con facilidad el juego del mes, ya que octubre está lleno de títulos pero todos bastante parejos. Ghost of Yōtei destaca por nombre y ejecución, así que habrá que estar atento. La principal duda es hasta cuánto es continuista, pero teniendo en cuenta que me salté el Tsushima, parece que Yōtei sale en el momento ideal para que me meta de lleno. Otro que no probé este año fue Assassin's Creed Shadows, así que todo se ha alineado para que Ghost of Yōtei ocupe un lugar muy determinado en mi 2025.



2 de octubre

CANDY RANGERS


Mechano desarrolla un shooter sobre raíles diferente, donde cada personaje, con un color asignado, solo puede vencer al enemigo de su mismo color. Candy Rangers se siente como un trabalenguas a los mandos, pero estoy seguro de que, con lo que vemos en el trailer, va a haber la finura suficiente como para querer hacerle el hueco. Creo que de todos los juegos es el que más ilusión me suscita, por lo diferente de la propuesta.



9 de octubre

BYE SWEET CAROLE


Dejando una semana de diferencia para que podamos respirar, el 9 de octubre nos llega Bye Sweet Carole, que desarrolla Little Sewing Machine, y que promete una aventurilla side-scrolling que recuerda inevitablemente a los dibujos animados de Disney, pero con un tono terrorífico -lo cual, para sorpresa de nadie, me encanta-. Uno de mis juegos del mes, salvo que acabe saliendo rana, que dejo un cierto porcentaje de duda que viene alimentada por, sobre todo, no saber hasta qué punto va a ser un juego bonito o uno bueno.



9 de octubre

ABSOLUM


Tampoco se queda lejos Absolum, que nos trae la mismísima Dotemu, y que recuerda a juegos como Golden Axe o The King of Dragons. Teniendo en cuenta lo que ya hemos visto de Dotemu, hay suficientes razones como para ilusionarse. La repercusión de Absolum es lo que más dudas genera, y es que este año hemos tenido más de un título con este perfil que ha pasado un poco desapercibido de más.



10 de octubre

LITTLE NIGHTMARES III


Pocas pausas hay ya, y es que el día siguiente sale Little Nightmares 3. Tengo ciertas reticencias con este, y es que el hecho de que no esté ya Tarsier Stuidos en el proyecto -Reanimal, no tardes mucho en llegar- me hace sospechar que esta tercera entrega no va a repetir las buenas sensaciones de los dos anteriores. Centrado, además, en el cooperativo, es posible que, aunque le tenga ganas, acabe quedándoseme por el camino.



10 de octubre

DREAMS OF ANOTHER


Una de las mayores rarezas del mes, que espero con más curiosidad que ganas. "No hay creación sin destrucción" es la idea central sobre la que pivota todo el juego de Baiyon. De primeras parecía una excentricidad demasiado chocante, pero conforme hemos profundizado en su desarrollo hemos acabado por ver suficientes matices como para entender que estamos ante algo mucho más interesante de lo que al principio parecía. Veremos si ha sido todo una buena campaña de publicidad o si realmente el juego da lo que promete.



15 de octubre

BALL X PIT


Viene fuerte Devolver para ofrecernos el juego de Kenny Sun, que promete ser una de mis obsesiones del mes, cuando no del año. Como alguien que ha jugado tantísimo a Arkanoid, este roguelike que combina el punto arcade con el bullt-hell me atrae muchísimo, incluso cuando la estética me recuerda un poco de más a Loop Hero, juego con el que no acabé de comulgar, de lo que me gustaría.



16 de octubre

POKÉMON LEGENDS: Z-A


Tengo dudas con el nuevo Pokémon, porque me hubiera entrado mejor en verano pero ahora está rodeado de títulos que me interesan más. A ver cómo llego para entonces, pero llevo ya tiempo con ganas de darle una nueva oportunidad a un juego grande de Pokémon. También tiene culpa el juego de cartas Pokémon JCC Pocket, que para algo llevo todo el año abriendo sobres y viendo pokémones que ya ni conozco.



17 de octubre

KEEPER


Keeper me puede entrar muy bien, pero tal y como le pasa al resto, va a verse agobiado y estrujado por una gran cantidad de títulos que iré arrastrando de semanas anteriores. Keeper me gusta, pero también me quito la máscara para sincerarme y decir que el hecho de que sea de Double Fine le da puntos extra. Lo mismo pasa con el hecho de tenerlo a dos clicks en la suscripción de Xbox Game Pass. De él espero un juego relativamente corto, y si eso es así dudo mucho que lo deje de lado.



21 de octubre

NINJA GAIDEN 4


Otro de los juegos del mes, que también llegan a Game Pass. PlatinumGames vuelve para dejarnos un hack and slash que se siente netamente arcade. Toca ir entrenando los dedos para luego no tener lesiones. Veremos a ver si, tras la marcha de las cabezas visibles de la compañía, Platinum consigue mantener el nivel y seguir a la cabeza del género. Desde luego, lo tiene todo para cerrar con éxito el año del ninja.



21 de octubre

SPOOKY EXPRESS


Pobre Spooky Express... En condiciones normales os diría que es imprescindible este mes, pero con todo lo que hay puede caer en el sacrificio. Eso sí, no hay tanta competencia en su género de puzles, por lo que si queréis tomaros una pausa es, posiblemente, la mejor opción. El clásico puzle de llevar lobos y corderos en una balsa sin que haya bajas, pero trasladado a monstruos y humanos en tren. Se ve bonito y se siente agradable, solo falta que los tiempos acompañen.



22 de octubre

DISPATCH


Muchas ganas de Dispatch. AdHoc Studio nos deja una mezcla de juego de estrategia/gestión con toma de decisiones, donde somos el controlador de una agencia de superhéroes. Quizá no llegue a jugarlo porque tan solo estarán disponibles sus dos primeros capítulos y, si esperamos a noviembre, podremos jugarlo entero de una en lugar de estar interrumpiendo nuestra partida. Con lo saturado del mes, parece la opción más inteligente.



23 de octubre

TORMENTED SOULS 2


Lo digo ya: hay poco juego de terror para los días que son, y estoy enfadado por ello. Quizá en cuanto publique esto  mágicamente empiecen a sumarse títulos al mes, pero no tiene pinta. Eso sí, Tormented Souls 2 ocupa un lugar destacado, que para eso la primera parte me gustó lo suficiente. Los errores que tuvo, por lo que sé, han sido tratados, así que creo que esta secuela puede, con cierta facilidad, mejorar las buenas sensaciones de la primera parte.



23 de octubre

MOONLIGHTER 2: THE ENDLESS VAULT


No acabo yo de estar cómodo poniendo juegos en acceso anticipado, porque de alguna manera luego no los acabo poniendo en el momento del lanzamiento oficial, pero tratándose de Digital Sun, siento que agradecerían la mención. Me encantó Moonlighter, incluso cuando su economía estaba rota de base, así que ojalá este lo tenga un poco más en cuenta y mantenga todo lo demás, que para algo lo hizo tan bien.



27 de octubre

THE SÉANCE OF BLAKE MANOR


Una de esas apuestas personales en base a sensaciones viendo el trailer, y también a lo que me gustaron los anteriores juegos de Spooky Doorway. No sé si voy a tener tiempo para sentarme con un bloc de notas a investigar los misterios dela desaparición de Evelyn Deane, pero si no es de salida, intentaré hacerle un hueco en noviembre. Sí, digo lo mismo en todos los juegos, pero es que no hay sitio este mes. Como mínimo, aquí aparece destacado entre lo más interesante del mes.



29 de octubre

THE OUTER WORLDS 2


Aquí sí que llegaré, aunque sea arrastrándome. No es que tenga una pasión desmedida por The Outer Worlds, pero me estoy reconciliando con el género, abrazando mucho más la libertad que ofrece por encima de la lista de los recados que luego surge, y tengo ganas de seguir puliendo esta nueva forma de jugar este tipo de títulos. Si todo va bien, ahí estaremos el día de lanzamiento, a través de la suscripción a Xbox Game Pass.



31 de octubre

TERMINATOR 2D: NO FATE


Lo tiene difícil, por lo mismo que todos y porque, por otra parte, tampoco me fío del todo. Va a estar bien, pero creo que hasta ahí, y lo único que me llama es la nostalgia por ver la recreación de una de mis películas favoritas de todos los tiempos. A ver qué hace Bitmap Bureau, porque ni Xeno Crisis ni Final Vendetta me parecieron gran cosa en su día.



31 de octubre

TALES OF XILLIA REMASTERED


El mismo día, para cerrar el mes, llega el remaster de Tales of Xillia. Si sois viejos lectores de El BloJ sabréis que la saga Tales of está muy arriba en mis placeres, así que el no haber jugado todavía al Xillia hace que este remaster sea ideal. Tengo que echar un ojo a ver qué sale en noviembre antes de planear embarcarme en él, pero sobre el papel, debería ser uno de los juegos con los que me pongo de manera garantizada.



Septiembre de 2025


Tal y como estrené el mes pasado, terminamos la recopilación con un repaso a lo que ha sido mi último mes videojueguil y, ya que estamos, la mención obligatoria a qué me ha pasado con el que, para muchos, ha sido el juego del año.


  • Y ese no es otro que Hollow Knight: Silksong, uno de los juegos más esperados de todos los tiempos que ha conseguido, y no suele ser esto habitual, aguantar las altas expectativas. Me ilusioné bastante con él cuando apareció el ya famoso trailer en los días alrededor de la Gamescom 2025, y creía que de verdad iba a encontrar en él todo lo que los demás encontraron a Hollow Knight. Tras varias horas de juego -unas siete- donde no sentí absolutamente nada, decidí que definitivamente Silksong no era para mí. Desde entonces, he pensado mucho en él, porque sigo sin entender cómo alguien como yo, apasionado de los metroidvania, nunca tuvo pasión ni por Hollow Knight ni ahora por Silksong, pero es una realidad innegable, y lo único que sentia es que me forzaba a ser parte de la bola de popularidad cuando realmente no me apetecía seguir en ningún momento. Creo que hay una fuerte relación con que tampoco sienta pasión por los Souls-like. Hay algo roto dentro de mí, y me siento mal conmigo mismo por forzarme a jugar a juegos que no me dicen nada cuando, por otra parte, se me va a hacer raro llegar a fin de año con mi gala de Premios El BloJ para comprobar que el que ha sido uno de los juegos del año para muchos a mí no me ha dicho absolutamente nada. Con todo y con eso, no descarto dedicarle el tiempo que merece, para ver si por fin se produce la remontada, pero está claro que no debo forzarme a ello cuando he dado tantas oportunidades tanto a su primera parte como a su secuela.

  • Echa la mención obligatoria a Silksong, mi septiembre ha sido un poco raro. Supongo que lo más popular que he jugado ha sido Lost Soul Aside, que no se llevó mucho amor por la prensa pero que a mí pues me dio algún rato bueno. Se desinfla muchísimo conforme avanza la cosa, pero ahora, pasado el tiempo, pues tampoco tengo tan mal recuerdo de él. 

  • Puedo agrupar en una pequeña categoría un par de juegos que me han parecido bastante buenos pero que han tenido una duración y repercusión tan escasa que dudo que tengan mucho más recorrido. Es el caso de Metal Eden, que creo que me ha dado el FPS del año, y de The Rogue Prince of Persia, que es un buen juego que hemos perdido por el camino por culpa de la obsesión con el acceso anticipado.

  • Curioso el título que ostenta Slitterhead, porque fue el juego que instalé después de decidir desinstalar Silksong. No es que me guste sacar pecho de lo que me gustan los juegos raros, pero Slitterhead me ayudó a reafirmarme en mi decisión en cuanto empecé a jugarlo. Me pasó todo lo contrario que con Silksong, no paraba de sentir que estaba ante un juego diferente y único, de los que me hacen tener ilusión por los videojuegos. No en vano el juego ha acabado teniendo la mejor puntuación de todo el mes. Algo parecido, pero con efecto contrario, me pasó con Shuten Order, y es que empecé muy arriba con él para acabar resoplando por culpa de una duración exagerada, donde sobraban demasiados trozos. En cualquier caso, septiembre también ha sido, como veis, una oportunidad para dedicar tiempo a mis rarezas donde me siento más cómodo.

  • No podemos terminar el repaso al mes sin mencionar los juegos que tengo a medio y que, por tanto, no tienen todavía análisis. Para empezar, la gente de Selecta Play me hizo llegar Folly of the Wizards en una edición especial para PlayStation 5. Puedo adelantaros que me está gustando, y que es uno de esos juegos que da gusto tener instalados para echar una partidilla de un cuarto de hora cuando el tiempo no da para meterte en algo más profundo. Por otra parte, he pasado un par de ratos con No, I'm Not a Human, y de momento me está encantando pero no tengo claro cuánto recorrido va a tener.

  • Nueva mención a esos juegos que juego en compañía y que todavía están a mitad. Por un lado, se nos ha complicado eso de acabar el Shin-Chan: Nevado en Carbónpolis para el verano, y los culpables somos nosotros porque prácticamente lo empezamos en agosto. Como nos descuidemos vemos los créditos poniendo el árbol de navidad. Algo similar pasa con Split Fiction, que lo empezamos cuando salió pero no ha habido forma de coger inercia con él, aunque me temo que esto es más porque el juego no nos está pareciendo gran cosa por el momento que por no haberle encontrado el tiempo. Supongo que lo terminaremos, porque mis obsesiones no me permiten lo contrario, pero por pura inercia. Por fortuna, no todo han sido juegos a medias y conseguimos terminar Little Problems: A Cozy Detective Game, que consiguió el equilibrio perfecto entre lo interesante y lo relajante.

  • Y luego tenemos Silent Hill f... El drama es real, porque no lo he jugado. Tampoco he jugado Cronos: The New Dawn, y aunque no es tan grave lo cierto es que me entristece haber dejado fuera a mis dos juegos más esperados del año. Seguiré peleando por jugarlos en octubre, noviembre o diciembre, porque está claro que no puedo dejar pasar en concreto el tren de Silent Hill cuando nada en este mundo me fascina más. Ya veremos si en el repaso de octubre del mes que viene puedo contaros buenas noticias o no. ¡Rezad por mí!



No hay comentarios :

Publicar un comentario