SLIDER

28 sept 2025

LITTLE PROBLEMS: A COZY DETECTIVE GAME - ANÁLISIS


Mi perro se ha comido los deberes.




Los juegos de detectives están de moda. Juegos que deberían incluir en sus requisitos mínimos una buena taza con tu bebida favorita y una luz tenue de escritorio. Ya son varios, pero si hay alguno que destaca de entre todo el género ese ha sido mi adorado The Case of the Golden Idol y su posterior secuela The Rise of tbe Golden Idol. Little Problems nace directamente de este éxito, y presenta la misma estructura de dicha saga pero envuelta en una nube wholesome. Los escenarios casi macabros de los Golden Idol donde el desastre se cierne en cada esquina, son reemplazados por tonos pastel, cupcakes kawaiis y gatitas embarazadas.




Mi primera gran duda cuando empecé Little Problems fue la de saber hasta qué punto podía apretar al jugador. La experiencia relajada que viene en su premisa no tenía que llevar implícita una dificultad sencilla y por suerte, la gente de Posh Cat Studios ha sabido entender que se puede hacer un título lo suficientemente desafiante sin dejar de ser una experiencia agradable. Es verdad que, también tal y como pasaba con los Golden Idol, hay un punto de intención del jugador muy necesaria. Puedes resolver muchas cosas por fuerza bruta, pero estarás engañándote a ti mismo si evitas el proceso desuctivo detrás de cada enigma. En función de lo claro que tengas todo, el juego te llevará alrededor de cuatro horas distribuidas en diez escenarios distintos. Los problemas que se presentan, más que enigmas, son situaciones cotidianas. Desde un grupo de estudiantes que acude al aula equivocada hasta averiguar las notas que hemos sacado en nuestro trabajo, tendremos que ir resolviendo cada escenario en, principalmente, un entorno académico donde mensajes de Whatsapp y pantallazos de ordenador serán tu principal alimento deductivo.




Quizá esta dificultad que hablábamos se siente distinta en función del enfoque que queramos darle. Cada escenario presenta un cuadro de resolución con distintos apartados de los cuales tan solo la redacción de lo que ha pasado -mediante rellenar huecos con palabras- es obligatoria para avanzar al siguiente nivel. El resto de apartados, que nos proporcionará el 100% del capítulo, son materias opcionales que nos obligan a abrir un poco más los ojos aumentando esa dificultad.


Hablamos de Golden Idol como un referente y un pionero, pero por entonces no se sentía como tal. Pareciera como si Return of the Obra Dinn haya ido perdiendo fuerza con el tiempo, pero no deja de ser la principal referencia a mencionar ante esta clase de títulos. Little Problems, curiosamente, se siente como una copia de la estructura de los Golden Idol pero queda como distante de Obra Dinn en tono y, por supuesto, ejecución. Mirando a Golden Idol, dicho sea de paso, más allá de que Little Problems no se siente tan intenso -ni tiene esa frescura de ser casi un pionero- también queda por debajo en cuanto a calidad de vida. Golden Idol permitía una gran flexibilidad a la hora de mover ventanas y tener varias cosas abiertas a la misma vez en busca de vínculos y similares, pero Little Problems solo ofrece ventanas estáticas que te obligarán a abrir y cerrar lo mismo varias veces para conectar lo que se va formando en tu mente. En esto, puede que os sea útil tener un bloc de notas cerca, no tanto por dificultad sino por practicidad. Creo, honestamente, que Little Problems no es un juego para aquellos que sienten que Golden Idol es demasiado demandante, ya que este último se siente más difícil, pero también mejor presentado. Little Problems es una experiencia más relajada, pero que también te hará pasar largos ratos dando vueltas, y como digo, esas vueltas son un poco menos cómodas debido a las peores herramientas que se te dan.




Little Problems sirve para apagar el mono de un género muy específico que todavía es muy nicho. Los casos te aportarán una leve sonrisa en su resolución y no tanto ese subidón del momento eureka de turno, pero no encuentro ninguna razón para dejar de recomendarlo, especialmente cuando ha conseguido lo más complicado: no confundir una experiencia agradable con una dificultad permisiva de más.



Jugado en PC (Steam) con una copia de prensa proporcionada por Amplified Games.

1 comentario :

  1. Little problems te hace dar más vueltas que Miri a la cabeza de Alejandro Albalá.

    ¿Sabes cuál era mi capítulo favorito del Obra Dinn?

    ResponderEliminar