SLIDER

8 ago 2025

LOST JUDGMENT - MI ÚLTIMO YAKUZA - ANÁLISIS


Kamurocho vive, la lucha sigue.




Mi último Yakuza. Sí, sé que siempre digo esto, pero ahora es verdad, o bueno, casi verdad. Parecía que no iba a llegar ese momento en el que pudiera decir que no puedo jugar a más Yakuzas porque, simplemente, no me quedan más. Si lo pienso fríamente, el dato da miedo: llevo desde 2021 jugando casi sin parones a toda la saga Yakuza y sus spin offs. Así ha pasado, que El BloJ se ha convertido en una página sobre Yakuza donde a veces hablo sobre otros juegos. Podéis revisar la lista de contenido sobre Yakuza siguiendo su etiqueta correspondiente.


Ya lo sé, me quedan los piratas. Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii, también conocido como "el juego que más veces has buscado porque no hay manera de saber cómo se llama", salió el 21 de febrero, y está en mi lista de deseados desde que fue anunciado, pero todavía queda mucho tiempo para que pueda hincarle el diente, salvo que me toque la lotería -o tenga una buena mano en el Koi-koi-. Por ello, Lost Judgment ha sido mi último Yakuza en, supuestamente, mucho tiempo. La buena noticia es que el ritmo de lanzamientos que lleva Ryu Ga Gotoku Studio hace que no tenga pinta de que me vaya a dejar muchas sequías. La verdad es que si la cosa se pone fea me puedo tomar los Virtua Fighter, que ahora parece desarrollan ellos, como si fueran un spin off también del Yakuza.




La saga en la nevera


La saga Judgment nació como un spin off con el fin de preservar esa vertiente de beat 'em up de los Yakuza una vez se produjo el cambio de planteamiento hacia el JRPG tras la salida de Like A Dragon (Yakuza 7, para que nos entendamos). Lo cierto es que tuvo tanto éxito y repercusión dentro de su mundo, que por un momento parecía que había alcanzado una importancia inesperada, sobre todo con el asentamiento de su sistema de combate en este Lost Judgment que nos ocupa hoy. Las ganas de Judgment han ido disminuyendo, aunque creo que es más culpa del propio estudio, que ha dejado demasiado tiempo desde el lanzamiento de su último título, allá por 2021. Otra prueba de ello es que este Like A Dragon Pirate Yakuza in Hawaii -de nuevo he tenido que mirar cómo se llama- se ha metido en esa intersección como spin off de la franquicia, apostando de nuevo por el beat 'em up y tapando, o eso creo, las posibilidades de un nuevo Judgment de manera cercana. Intuyo que caerá un Judgment más en algún momento, pero la sensación ahora mismo es más la de una franquicia congelada que la de algo por avanzar.


Judgment se caracteriza por un cambio de tono, abrazando más la seriedad con respecto a la saga principal. Todo esto lo digo mientras voy disfrazado de vampiro montando en monopatín por las calles de Ijincho, sí, pero ya me entendéis. Al fin y al cabo, Yagami, el detective que encarnamos, no está metido en la Yakuza, y su mero contexto hace que el tono del juego sea más centrado y focalizado. Lo mismo pasa con su jugabilidad, que vuelve a apostar por partes de sigilo aceptables intercaladas con combates beat 'em up clásicos, en lo que se define como la mejor versión de este género con respecto a todos los Yakuza lanzados. No estoy yo aquí para ser elemento discordante, ya que así también lo he sentido.




Mejor juego, peor historia


Pero no vamos a hablar de Lost Judgment como juego, sino por sus sensaciones, porque ya tenéis suficientes textos míos describiendo cómo funciona un Yakuza como para repetiros la misma cantinela. Esta vez, Lost Judgment centra su narración en el instituto Seiryo, donde se está produciendo un caso de bullying. Nuestra investigación nos llevará a una trama mucho más amplia, en la que una pirámide de relaciones con mil giros por minuto nos recordará la mano que tienen por Ryu Ga Gotoku Studio para contar historias y transmitir emociones.


Sin embargo, si comparo esto con la historia del primer Judgment, se me queda todo un poco más flojo. El contexto/ambientación me gusta más, porque a mí todo esto de los dramones de secundaria me encandilan más, sobre todo si lo comparo con ese aire de culebrón de sobremesa que traía el primer Judgment. Concretamente, creo que se resuelve todo un poco pronto de más, y los últimos capítulos arrastran demasiados minutos que considero un tanto vacíos cuando todo el pescado está vendido. Sus puntos álgidos se encuentran más en el nudo de la trama que en el desenlace, y la pérdida de intensidad se agrava con una selección de escenarios finales algo desafortunados junto a demasiados paseos por la ciudad sin tanto sentido, alargando los tramos más vacíos.




Vuelta al instituto


El instituto es el punto de partida para la práctica totalidad de Lost Judgment, tanto en contenido principal como secundario. Si bien siguen existiendo misiones perdidas por las calles tanto de Ijincho como de Kamurocho -las dos localizaciones están disponibles en el juego en todo momento- y no faltarán los minijuegos, la realidad es que el groso del contenido secundario se centra en las actividades extraescolares. Desde nuestra posición de monitor del club de detectives del Seiryo, deberemos infiltrarnos en los diversos clubes que irán desbloqueando las misiones secundarias principales del juego. Así, en una mezcla de misiones como tal y minijuegos -no todos entran tan bien como deberían-, viviremos la vida escolar desde un punto de vista un tanto diferente, dando un empaque mayor a la sensación de concentrar todo el contenido en un mismo sitio. No acabaremos hartos de deambular por las clases del Seiryo, y pronto toda la ciudad será partícipe de los acontecimientos, pero me gustó sentir una focalización más allá de la habitual en un Yakuza.




Una de las razones por las que no me enamoró Like A Dragon con la llegada de Ichiban fue Ijincho. De ella dije que se sentía una ciudad demasiado grande, y que patearla era más un suplicio que otra cosa. En Lost Judgment se ha incluido una tabla de skate que nos permite ganar velocidad en estas travesías pero, después de haber jugado a Infinite Wealth donde puedes montar también en vehículo, además de ponerte música en la radio -o incluso podcasts- o simplemente hablar con tus compañeros de aventuras, sentí que los paseos en Lost Judgment seguían siendo algo sosos de más.




Poco más puedo añadir a estas alturas, mi cerca del centenar de horas invertidas hablan ya más que cualquier análisis que pueda hacer. Recibiré un hipotético Judgment 3 con ilusión, y ojalá abracen todavía más la vertiente de los juicios y la presentación de pruebas como si fuera esto un Phoenix Wright. Estaremos atentos a ver si van sacando la saga de la nevera.



Jugado en PC (Steam).

No hay comentarios :

Publicar un comentario