Pocas cosas hay más veraniegas que pillar tu consola antigua para jugar a un minigolf hecho a base de hoyos rodeados de agua.
De Game Gear a Master System
La desarrolladora SIMS, gestionada por la propia Sega, nos traía en 1991 la primera aparición de Putt & Putter, un juego que vimos como tal en Europa, pero que cambiaba su nombre en Estados Unidos por Putt & Putter: Miniature Golf y en Brasil por, simplemente, Minigolf. Curiosa es su aparición en dicho año en Game Gear, para acabar saliendo en una nueva versión para Master System el año siguiente, cuando lo normal es que los juegos se programaran para otra consola antes de recibir el port para la portátil de Sega. Ambos títulos comparten toda la estructura, pero acaban siendo completamente diferentes porque cada uno tiene sus propios niveles.
Hoy, eso sí, toca detenernos exclusivamente en la versión de Master System.
Minigolf y Pinball
"¿Paragolpes de pinball? Una extraña combinación de minigolf y pinball. ¡Es el Putt & Putter!". Así rezaba su contraportada en español, avisándonos de que no estábamos ante un mero juego de minigolf. Efectivamente, el juego utiliza los recursos del pinball para darle un toque menos estratégico en post de la diversión, pero no deja de ser, reduciéndolo a lo básico, un juego de minigolf con un par de bumpers en algunos niveles determinados.
18 hoyos en 3 niveles nos esperan en el modo para un jugador, donde empezamos con un número de bolas predeterminado. A partir de ahí, las reglas del golf alrededor del par, y a descontar o sumar bolas a tu cuenta personal para asegurarte de que llegas al final del juego, cosa que no te debería llevar más de media hora. Si no quieres aventurarte en esa empresa, puedes tirar hacia el modo práctica, que da seis hoyos extra más que a día de hoy parecen como un DLC.
El mata-amigos
Más chicha tiene, o mejor dicho, creo que tiene, el modo para dos jugadores. No he podido probarlo, pero he visto vídeos y he leído al respecto y todos coinciden en que es verdaderamente divertido. Tironcillo de orejas porque, si no me equivoco, requiere de dos mandos cuando estamos hablando de un modo donde cada jugador golpea su pelota por turnos, siendo más que factible el haber podido dar la opción de usar un solo mando. Sea como fuere, el objetivo es llegar al hoyo en un número inferior de golpes con respecto a tu rival, al cual puedes fastidiar todo el rato golpeando su bola con la tuya. Nada más satisfactorio que romper tu amistad cultivada durante años tirando la pelota de tu amigo al agua o simplemente metiéndole en un foso del que le va a ser imposible salir.
Quizá falto de contenido, sobre todo si sois lobos solitarios como es mi caso, pero no por ello mal juego. Tampoco cuadran las fechas, porque en 1992 Master System ya lucía juegos a un nivel bastante superior. Lo cierto es que tampoco tuvo un estupendo recibimiento por parte de la prensa de la época más allá de bendecir su modo para dos jugadores, pero a mí me ha parecido un juego que todavía siento lo suficientemente fresco y divertido. Probablemente haya mejores opciones, pero no sé si tantas en Master System.
Es un juego muy divertido, sobre todo a dobles. El mayor defecto es que el modo de un jugador es un poco corto.
ResponderEliminarEn 20 minutitos había terminado con él. ¡Es divertido con todo y con eso! Pero un poco pobre ya para 1992.
EliminarGracias por tu comentario ^^.