SLIDER

27 jun 2024

NYXI WARRIOR BLUETOOTH CONTROLLER - REVIEW


El mando de Game Cube es uno de los más originales y a la misma vez queridos de cuantos mandos estándar acompañantes de consolas principales hemos tenido a lo largo de los tiempos. Nyxi saca un mando inspirado en él -solo hay que ver su color base-, y lo adapta a todo tipo de sistemas. Aquí las impresiones y características de un mando diferente con respecto a todos los que hemos ido viendo.




No es la primera vez que Nyxi manda alguno de sus productos, como podéis ver en la reseña del mando Nyxi Chaos, aunque esta vez claramente se está dando un paso adelante en cuanto a calidades con este Nyxi Warrior que nos ocupa hoy. La marca ha decidido ofrecer un producto que tiene un toque muy premium, lo cual sentimos ya desde el propio unboxing. En la imagen, podéis ver todo lo que trae el mando.




El producto, del que he decir llegó tremendamente bien empaquetado ocupando mínimo espacio a pesar de todo lo que trae, incluye el mando en sí mismo, dos cables USB-C, una pala trasera sustituible, un stick estándar adicional, dos anillos de stick -sí, todo conforma una carita en la imagen- y un adaptador, que detallaremos a continuación. Aparte de esto, encontramos un flyer promocional sobre la marca y un manual de instrucciones pequeñito, a color, que incluye el idioma español, lo cual es de agradecer con la cantidad de posibilidades de conexión que tiene el mando.


Hubo un detalle en ese empaquetado, que fue lo que me impresionó por sutil, y definitivamente me dio unas buenas primeras sensaciones. Estoy acostumbrado a empaquetados básicos, eficaces y resultones, pero que no acaban de tener tan en cuenta el propio mando en sí y su cuidado. Me han llegado mandos en espacios muy reducidos, cuyos botones L y R se han visto prensados durante su empaquetado. Normalmente es un detalle sin importancia, el mando llega en buenas condiciones, pero el sentido común te dice que sería mejor si esquivaran esa bala. El Nyxi Warrior cuenta precisamente con un empaquetado que de alguna manera recorta el posicionamiento de los L y R, por lo que no se pueden presionar dentro de la caja por accidente. A efectos prácticos, no es una gran diferencia, pero a la hora de dar sensaciones sobre cómo la marca cuida sus productos, es un plus que puede llegar a marcar la diferencia en un mercado tan saturado. Creo que es de justicia comentar este tipo de detalles.


Características principales


No me gusta pararme mucho en cuestiones técnicas, porque realmente se trata de repetir algo que tenéis disponible en la página web del producto, me gusta más centrarme en sensaciones e implicaciones de sus características, pero aquí tenéis un breve resumen que mezcla datos objetivos con sensaciones en las manos.




Tenemos un mando robusto, ABS, con 241 gramos de peso y unas dimensiones de 158x112x39 milímetros. Se adapta muy bien a la mano, ya que al fin y al cabo, una de las cualidades del mando original de GameCube era su ergonomía. Su único punto negro es su autonomía, ya que ofrece diez horas de batería -batería de 900mAh-, lo cual es algo escaso si lo comparo con otros mandos que hemos reseñado por aquí, sobre todo si tenemos en cuenta que es un producto que se siente más premium que la mayoría y que por ende tiene un precio más elevado. Su relativamente corta vida se intenta compensar con tiempo de carga reducido, que lo deja en unas dos horas para una carga completa.


Conexiones


Las conexiones suelen ser un quebradero de cabeza en mandos inalámbricos, por lo que siempre les dedico un apartado prominente en mis reseñas. Si algo destaca el Nyxi Warrior, más allá de por el propio diseño en sí, es en el tema de conexiones. Allá va la lista: Nintendo Switch, PC (Windows), Android, iOS, Nintendo Wii y Nintendo GameCube -sí, la GameCube original.


El cable USB-C permite todas estas conexiones para jugar sin preocupaciones de batería, pero la conexión inalámbrica también se contempla en cada uno de los escenarios. En Switch, Android e iOS la conexión se hace por emparejamiento bluetooth sin más, en PC también, pero se contempla el uso del adaptador que se conecta mediante el cable USB-C para conexión inalámbrica directa -lo cual suele ofrecerme siempre mejores resultados-. En GameCube y Wii, el emparejamiento se produce directamente mediante el adaptador.


Botones y sensaciones


Es difícil describir cómo se siente un mando con palabras, pero cuando digo que el Warrior tiene un toque premium es algo que se nota en las manos. Por dentro, nos esperan sticks Hall, con la tecnología de imanes que promete combatir definitivamente el drifting, y que guarda la decisión de diseño de esquinar el radio para un feedback más positivo a la hora de mover las palancas. Los botones A, B, X e Y, así como el D-Pad, apuestan por microswitches ópticos con una distancia de recorrido de 0,3 milímetros, lo cual lo deja en el área de los mandos poco ruidosos en comparación con aquellos que se basan en la disposición y características de un mando de Xbox -el estándar de PC-. Los botones L y R son mecánicos, y claramente buscan evocar las sensaciones tan concretas de los gatillos del mando original de GameCube, que por otra parte tanto me gustaban.




Para terminar este apartado de sensaciones, el mando cuenta con HD Rumble, lo cual no suelo encontrar en mandos de otras marcas que toman Switch como referencia. También contamos con giroscopio de seis ejes para los juegos que admitan esta función en Nintendo Switch.


Funciones especiales


El Nyxi Warrior ofrece una serie de funciones especiales que ya son comunes a todo este tipo de mandos y sin las que ya, honestamente, soy incapaz de vivir. Contamos con funciones Turbo ajustables en tres posiciones -lenta, media y rápida- y, lo más importante, unos botones traseros programables que asignan botones delanteros a la parte trasera. Como siempre digo, pero a la misma vez no las suficientes veces, esto no solo hace que prolongues la vida de ciertos botones por asignarlos a la parte de atrás, sino que también sirve para tener una mayor accesibilidad. Este tipo de mandos permiten que gente que tenga problemas de movilidad puedan jugar a determinados juegos con una sola mano, lo cual no pueden conseguir con mandos oficiales estándar, por lo que el horizonte que se abre al respecto es digno siempre de mención.




Por lo demás, el mando tiene en sí mismo las suficientes medidas como para proporcionar el feedback necesario al jugador, ya sea en tema de conexiones o directamente en avisos sobre batería restante mediante los indicadores LED.


Conclusión


Como siempre digo, es pronto para unas conclusiones 100% honestas debido a que un mando nunca acaba de manifestar los primeros problemas hasta pasados unos meses. Sin embargo, son muchas las ocasiones en las que, en las primeras semanas de testeo, he encontrado pequeños problemas, que van desde cambio en los sonidos de los botones hasta ruidillos asignados interiormente a muelles y similares que suelen traducirse en problemas futuros.




Cuando digo que este Nyxi Warrior es un producto premium, es porque lo he sentido desde el propio unboxing. No es solo que esté preparado para tantísimos escenarios y sistemas, sino que es algo que sentimos desde la propia forma de empaquetado. Desde el principio, me hicieron ver que estaba ante un paso más allá que, salvo que me lleve sorpresa, acaba justificando su elevado precio. No quedé tan contento con la batería, demasiado corta en mi opinión, aunque todavía por encima de algunos estándares del mercado oficiales. Por último, quiero destacar que el trato humano que recibí por parte de Nyxi fue muy notable, con tiempos de respuesta inmediatos ante pequeños problemas que tuve con el envío.


Tenéis más información sobre el Nyxi Warrior en su página oficial, donde además podéis ver que el mando se puede comprar, además de en el icónico azul-púrpura del modelo de GameCube, en un precioso naranja o un más sobrio negro.




Puedes comprar el Nyxi Warrior por 64'49€ en la página oficial de Nyxi.


Producto entregado para su testeo y reseña por Nyxi, sin que esto haya influido en ningún momento en la opinión aquí reflejada.

No hay comentarios :

Publicar un comentario