SLIDER

18 jul 2025

BAD END THEATER - ANÁLISIS

 

Aprovechando que el popular juego de NomnomNami sale a la luz en consolas, echamos un vistazo a la peculiar propuesta que ahora edita Serenity Forge.




Bienvenidos al Teatro de los Finales Trágicos, donde eres una especie de director con el poder de cambiar el curso de la historia. Ante ti se ponen cuatro personajes: un héroe, una doncella, un esbirro y una caudilla, los cuales se enfrentarán a diversas situaciones donde tu propia toma de decisiones definirá su futuro. En función de estas decisiones, los finales que se ponen ante ti serán diferentes, siendo el objetivo del juego encontrar todos y cada uno de estos finales los cuales, ya vais sobre aviso, nunca acaban bien para nuestros protagonistas.




Dicho así, Bad End Theater suena a una típica visual novel de toma de decisiones sin más, pero no es esa una definición apropiada. La cosa está en que lo que realmente tenemos es una suerte de sandbox, donde a través de nuestras decisiones cambiamos la actitud de cada personaje, implicando relaciones muy distintas en función de lo que hayamos o no hecho. El giro está en su mecánica principal y no en la toma de decisiones por sí misma, porque la estructura del juego es un tanto distinta a lo que solemos ver. Aquí, cada partida empieza de cero, sí, pero digamos que los modificadores de conducta se quedan guardados -son desactivables también antes de empezar-. Imaginad que hemos elegido a la caudilla como personaje, y que en un momento concreto hemos decidido darle el día libre a nuestro esbirro en lugar de echarle la bronca para que trabaje más duro. Tras encontrar la caudilla uno de sus trágicos finales, podemos elegir al esbirro para encontrarnos con la caudilla y ver cómo nos concede el día libre, ya que moldeamos su conducta hacia esa elección en la partida anterior. Las decisiones que tomamos en cada partida están siempre asignadas al personaje que controlamos, pero cuando nos encontramos con el resto de personajes su conducta y decisiones están ancladas a lo que hayamos hecho en las otras líneas.




Podemos, como digo, desactivar y activar en el menú  de elección de personaje antes de empezar todas estas personalidades asignadas a cada personaje, de manera que, como digo, se potencia una sensación de sanbdbox donde el objetivo es encontrar todas las combinaciones para llegar al fin mayor: ver todos los finales trágicos. Para esto, contamos con la ayuda de un árbol de toma de decisiones que nos deja bastante claro qué caminos tomar para desbloquear lo que no hemos visto.




Cada relato es muy corto, hablamos de unos pocos minutos antes de encontrar cada uno de los finales trágicos. Gracias a un diseño visual muy divertido, unido a un trabajo de traducción sobresaliente al español, Bad End Theater se acaba convirtiendo en uno de esos juegos que siempre merece la pena tener instalados, por si te da para una partida rápida. Dicho sea de paso, es un juego idóneo también para Steam Deck.




Jugado en PC (Steam) con una copia de prensa proporcionada por Serenity Forge.

No hay comentarios :

Publicar un comentario