SLIDER

31 mar 2025

NIF NIF - SLAY THE SPIRE COZY - ANÁLISIS


¿Slay the Spire? Slay the Spire. A veces Slay the Spire. Otras, Slay the Spire.


Un cerdito con una mochila llena de productos de limpieza, que corre hacia la suciedad mientras se le caen las cartas


Tenemos versión en vídeo, por si preferís ese formato mejor para el análisis:



Hola, NeoJín, veo que hace mucho que no juegas a Slay the Spire, ¿has conseguido salir de la adicción? Ambos sabemos que esto es temporal, que en cuanto vimos que de verdad parecías haber conseguido dejar Slay the Spire, pues te anunciamos una secuela que ya se ha convertido en tu juego más esperado del año -salvo que Silent Hill f haga acto de presencia-. La verdad es que, bueno, estábamos aburridos, y no nos apetece que estés tan tranquilo hasta que salga Slay the Spire 2, por lo que te traemos Nif Nif, a ver si así no te curas del todo. Es ideal, es lo mismo que tu obsesión, pero muchísimo más accesible y corto, vamos, algo así como irte de vacaciones y descansar tu adicción sin permitirte que la dejes. Todos salimos ganando.


Slay the Spire con inocencia


Nif Nif es un juego de Springfox Games que se define bien pronto: un Slay the Spire (2019, Mega Crit) que no quiere hacerte llorar. En lugar de terribles monstruos que te acechan y cartas malditas que te hieren la salud mental, aquí encarnarás a un cerdito llamado Nif Nif -con personaje alternativo llamado Gato- que busca limpiar el moco verde que se ha ido apoderando de todas las criaturillas de la zona. En lugar de atacar, aquí limpias, y en lugar de sufrir daño, aquí recibes suciedad.


Un gato con un casco con cuernos se enfrenta a una especie de ogro. Cinco cartas en pantalla, de las cuales se tiene elegida una cuya leyenda muestra que con esa carta robarás dos nuevas


Un tutorial muy parco nos da la bienvenida, pero si ya habéis jugado a Slay the Spire, no lo vais a necesitar. Sabes, además, que la cosa va de lo mismo cuando lo primero que se te enseña no es atacar, sino defenderte, máxima de cualquier Slay the Spire que se precie. Coges tu mando, sufres algunos problemillas de control ligados a la interfaz con las nubes descriptivas, y comienzas una aventura para descubrir, básicamente, una reskin del juego que incluye prácticamente los mismos elementos: mapa, hogueras para descansar, mejorar de cartas... Se omiten las capas más complejas de Slay the Spire, como las cartas de maldición o el veneno, y se ofrece una experiencia mucho más relajada y, desde luego, accesible y fácil. El mero hecho de que tras cada combate puedas elegir entre conseguir una nueva carta o mejorar algo que ya tienes, dirá mucho a aquellos que saben de qué va la película.


Siempre te sale el as


Vale, llevo demasiados centenares de horas a Slay the Spire, e intuyo que no va a ser el caso de todos los jugadores, pero tengo que lanzar ya el dato demoledor: tardé siete minutos en ver los títulos de crédito, y no, aquí no hay contenido más allá, ni ascensiones ni nada similar que complique la partida. Más bien todo lo contrario, porque cada vez que jugamos nuestros personajes, que tienen diferentes mazos y progresiones, van desbloqueando niveles que otorgan nuevas apariencias y cartas que facilitan todavía más la aventura. El segundo dato que quiero daros es que, sí, tardé siete minutos en ver el final, pero he jugado diez horas, momento en el que he parado tras haber conseguido el 100% de los logros. No es que estuviera en una carrera como tal por conseguir ese porcentaje, sino que verdaderamente me ha apetecido jugar todas las veces. En cualquier caso, no desmerecemos los logros, que añaden una capa más de estrategia y de objetivos en un juego que se antoja extremadamente fácil.


El mapa donde Nif Nif avanza,, mostrando hogueras para descansar, enemigos, eventos...


Con todo y con eso, a veces te relajas y te pintan la cara, pero me gustó precisamente no sufrir demasiado y sentir una experiencia más sencilla para un mismo juego. Sí, ya habéis visto que no paramos de mencionar Slay the Spire, pero es que el parecido es tan obvio que es inevitable. Es más bonito eso sí, porque no nos engañemos, el juego de Mga Crit es bastante feo, pero es la misma estructura. Por desgracia, Nif Nif tan solo ofrece un nivel con pocos combates, en un mapa cambiante, con mazos bastante cortitos tanto de posibilidades como de variantes. Es una experiencia mucho más lineal, donde en lugar de esperar la mágica carta de la Barricada de Slay the Spire aquí se te otorga desde un principio. Incluso con todo el mazo desbloqueado, la variedad de cartas es escasa, y lo corto de las partidas hace que, al final, todas las partidas sean prácticamente iguales por mucho que se aleatorice el mapeado.




Nif Nif es un Slay the Spire para cuando estás hasta las narices de que no te salga la barricada, el triplicar veneno o tu carta fetiche de turno. Cierras el juego de Meta Crit, abres el Nif Nif y ahí te aseguras un 95% de éxito. Tú mismo te marcas o no la dificultad antes de comenzar con todas las herramientas que tienes a tu disposición, y al final, sales victorioso, ya sea con un mazo de cinco cartas o con uno de veinte. Te tocará igualmente hacer cálculos matemáticos, pero raro será el turno donde tropieces lo suficiente como para no poder remontar.


Podría haber llegado a un pequeño fetiche que me mantuviera enganchado hasta la llegada de Slay the Spire 2, si hubiera explotado alguna de sus capas -tanto lo de cocinar como la jardinería es más que anecdótico- o si tan solo se hubiera preocupado de ofrecer más contenido. Se agradece la diversidad de ambos personajes, cada uno con su propio mazo, pero de momento, se siente casi más como una demo que como un juego completo. Sea como fuere, algo tendrá cuando me ha tenido diez horas delante de él.


Puntuación para Nif Nif: 6

Copia de prensa proporcionada por JF Games.

No hay comentarios :

Publicar un comentario