SLIDER

21 jul 2025

VILE: EXHUMED - ANÁLISIS


Como ver un true crime de serie Z.

 



Bienvenidos a una nueva entrega del género "hazte un café y siéntate". Espero que tengas buena coordinación con tu mano menos útil, porque esta será la encargada de coger tu taza correspondiente mientras que la otra se encargará de mover el ratón. Sí, estamos ante otro de esos juegos de investigación, donde accedemos a información privada de una persona. Sus fotos, mensajes privados, emails e historial de exploración a nuestra disposición, pero todo bien protegido con contraseñas.


Supongo que la semilla de todo esto -siempre hay alguien que encuentra una semilla anterior- viene de Her Story (Sam Barlow, 2015), un juego que meritoriamente revolucionó el género detectivesco a través de una propuesta original que fue luego imitada en numerosas ocasiones. Desde entonces, hemos encontrado buenos juegos como por ejemplo las tramas conspiratorias de Orwell (Osmotic Studios, 2016), pero también verdaderas desgracias como aquel The USB Stick Found in the Grass (Marcin Borkowski, 2021), en un género que a día de hoy se ha centrado más en el terror barato -de una manera literal pero no por ello negativa- que en dar pasos hacia algo más allá, tal y como le pasara al género de terror en el cine con la irrupción de The Blair Witch Project en 1999. Ejemplos hay a montones, desde luego, y se sigue sintiendo como un género fresco, pero normalmente la decepción acaba reinando por encima de todo. Vile: Exhumed es, de una manera casi inesperada, una excepción que hoy celebramos.


Por delante, te espera un juego que has de completar de una sentada, sin checkpoints ni puntos de guardado de por medio, tal y como se avisa desde el principio del juego. Sí, esto es arma de doble filo, porque te tocará navegar por un PC antiguo con el fin de descifrar todas sus contraseñas y secretos y, quieras o no, si te atascas en algo de esto no te va a tocar otra que empezar de cero la próxima vez. No temáis, porque en realidad el tiempo que invertís es para encontrar una solución que luego podréis aplicar en vuestra próxima partida en un par de segundos, pero con todo y con eso, mi recomendación es, justamente, que os preparéis vuestra bebida favorita y os sentéis en la silla del PC con el fin de no abandonarla durante poco más de una hora, dependiendo de lo finos que estéis a la hora de resolver los enigmas.




Pronto empezaréis a descubrir que la Vile: Exhumed va fuerte, y que, desde luego, no está recomendado para aquellas personas que sean especialmente sensibles a determinados temas. Delante tenemos la computadora de alguien que está obsesionado con Candy Corpse, una actriz de películas de serie Z de gore y porno que ha desaparecido. La persona en cuestión pasa el rato en los foros de la actriz, mientras busca sus películas para comprar a precios de coleccionista. Pronto, lo que parece una afición, empieza a adquirir otros matices en el momento en el que empezamos a leer sus mensajes privados. Todo lo demás queda bajo contraseña, desde su email hasta el acceso a diversas webs en las que está registrado. Nuestra función será ir obteniendo los datos necesarios para ir adentrándonos cada vez más en la mente de esta persona.




Detrás de Vile: Exhumed tenemos a Cara Cadaver, una "Evil developer" que, bajo Final Girl Games, nos manda un ejercicio crudo y bien directo donde la misoginia es el tema principal de una manera obvia. Creo que todo lo que hay alrededor de Vile: Exhumed es obviedad, porque los puzles no van más allá de encontrar un código PIN relacionado con una fecha concreta o una contraseña a restablecer de un registro de una cuenta, tal y como las escenas violentas abrazan lo llamativo y lo explícito de una misma manera. Todo es obvio, pero no por ello lo hace peor. Al contrario, creo que la magia de este Vile: Exhumed es la capacidad de conseguir ese punto dulce, donde necesitas seguir indagando a pesar de que cada descubrimiento te lleva a un horror mayor, donde necesitas seguir descubriendo a la persona detrás de todas esas acciones por mucho que solo sientas rechazo. Es, simplemente, el accidente que no puedes dejar de mirar, abrazando de una manera mucho más inteligente de lo que parece la necesidad de saciar el morbo y el cotilleo.


Tanto es así, que no me quedé contento con mi primera partida y, mientras veía los títulos de crédito, necesitaba seguir indagando y descubriendo cada uno de los secretos del juego. Todo en él tiene su misterio, y todo consigue darte una mayor perspectiva de quién está detrás de esa computadora. No importaba lo explícito de lo que encontraba, porque necesitaba cada vez más, y en el fondo, incluso a llegué a sentir que de alguna manera estaba convirtiéndome en esa terrible persona dueña del ordenador.




Creo que Vile: Exhumed consigue exactamente lo que se propone: dejarte mal cuerpo. Quizá no lo haga de la manera más sutil, quizá no tenga una gran inspiración como juego de puzles, pero al final lo que predomina es el carrusel de emociones que sientes durante poco más de una hora de juego, cuando muchos necesitan una decena para empezar a contarte algo. A mí, desde luego, no solo me ha gustado, sino que lo considero una de los juegos más recomendables de este 2025, siempre y cuando caigas dentro del nicho con los pies juntos como me pasa a mí.




Jugado en PC (Steam), a través de una copia de prensa proporcionada por DreadXP.

No hay comentarios :

Publicar un comentario