Lo que te he enseñado es la realidad. Lo que recuerdas, es una ilusión.
Mostrando entradas con la etiqueta Final Fantasy VII. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Final Fantasy VII. Mostrar todas las entradas
17 feb 2022
FINAL FANTASY VII REMAKE - UNA FIESTA A LA QUE PUEDE QUE NO ESTÉS INVITADO
Comprobamos si el remake de uno de los títulos más importantes de la historia de los videojuegos está a la altura. Desde luego, la empresa no es sencilla.
3 dic 2015
Crisis Core: Final Fantasy VII
Con el motivo del décimo aniversario de uno de los juegos más laureados de la historia, Square Enix se aventuró en el lanzamiento de una serie de subproductos productos durante varios años que expandieron el universo de Final Fantasy VII como nunca antes había ocurrido con ninguna de las entregas anteriores de la popular saga. Así, algunos pudimos disfrutar la película Advent Children, el juego para PlayStation 2 Dirge of Cerberus y este Crisis Core para PSP que hoy ocupa estas líneas -que también trajo de la mano The Last Order-. Y digo "algunos" porque no es que precisamente todos estos spin-off tuvieran una acogida amorosa mayoritaria.
30 ene 2013
Momentos Emotivos de Videojuegos: Final Fantasy VII
"Max sigue sufriendo de la falta de corazón que hace a los juegos emocionalmente inferiores a las películas. Nadie ha derramado nunca una lágrima con la muerte de un personaje de un videojuego." (Roger Moore, del Orlando Sentinel, hablando sobre la película Max Payne).
Después de leer eso, mucho tiempo atrás en mi vida, decidí que si alguna vez me hacía un blog iba a dedicar una sección para hacer memoria y recordar esos momentos emotivos de los videojuegos. Aunque más de uno se sorprenda por la pasión hacia los videojuegos que veis aquí, he de deciros que no soy un defensor de los videojuegos en ese aspecto a muerte, es más, seguro que más de uno se sorprende si digo que tengo mis dudas de considerar los videojuegos un arte como el 99% de los jugones piensan. En cualquier caso, derramar una lágrima por un videojuego es mucho más que posible, y la línea general de esta sección es precisamente esa, aunque no excluye las demás. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que por aquí veréis pasar momentos de juegos emotivos por doquier, pero que no tienen porque derivar en una lágrima. Se puede ser muy emotivo de varias maneras, y en definitiva tocar algo dentro de ti que haga de ese momento algo muy emotivo, épico, inolvidable o como queráis llamarlo.
Evidentemente, toda esta sección siempre es un spoiler gigante, y siento deciros que no voy a esperarme a cumplir la regla no escrita de "si pasan cinco años ya no es spoiler". No sé si eran cinco ahora que lo escribo, pero bueno, que avisados quedáis. De todas formas en el título siempre pondré el título del juego (nunca el momento al que me refiero, ya que sería spoiler también), para que no leáis si tenéis entre vuestros planes jugarlo.
Y para empezar, empiezo con algo de una grandeza considerable. La muerte de Aeris es uno de los momentos en la historia de los videojuegos más marcantes y chocantes que se han vivido. Por aquella época además, era casi imposible que pasara. No es que sea un momento que yo personalmente recuerde cuando pienso en una sección así, pero su importancia y calado en todos los jugadores del mundo ha sido tan importante que es imposible obviarlo. Además, como mi experiencia con ese momento fue menos marcada que la del resto de gente, es perfecta para añadirla a esta primera entrada que sirve entre otras cosas para explicar de qué va la cosa.
Aeris era un personaje creado única y exclusivamente para encajar sentimentalmente con Cloud, el personaje principal de Final Fantasy VII. Si bien algunos no la acabábamos de tragar todo parecía indicar que esa extraña relación que se iniciaba como si de la película El Guardaespaldas se tratara iba a acabar en un romance incuestionable. Tras dejar clara su importancia en la trama, Sephiroth, uno de los mejores antagonistas que se han hecho, decidía acabar con su vida en una escena de vídeo inmejorable, y que marcaba el primer puñetazo emotivo que se daba en el juego. Todo bastante inesperado, y todo bajo una nube de cierta incredulidad: "esto no puede estar pasando".
Pero sí que sucede, y Aeris pasa a ser un ente que se transforma en tu guardaespaldas angelical. Los papeles se invierten pero con un toque mucho más espiritual y celestial. Todo esto queda más patente en producciones como Final Fantasy VII: Advent Children. En cualquier caso, la muerte de Aeris marcó un punto de inflexión en la narrativa de los videojuegos. Probablemente si nos ponemos a pensar hay unos cuantos casos previos que merecerían el título, pero Final Fantasy VII fue el que marcó a jugadores de todo el mundo. Prueba de ello fueron los continuos rumores de la posibilidad de resucitar a Aeris en el juego mediante trucos y demás cosas que (que yo sepa) nunca fueron reales. La muerte de Aeries hizo que, tras vivirla, sintiéramos desprotegidos a todos los personajes que nos acompañaban en todos los juegos posteriores que fueron saliendo. Temías que pudieran morir, de la misma forma que eras consciente de que si eso ocurría no podrías hacer nada por evitarlo, ya que estaba designado como tal.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)